Somos uno de los gremios ganaderos regionales más importantes del país.
Bajo el lema “Integrando al gremio, seremos una sola voz”, invitamos a los protagonistas del desarrollo de la región para que hagan parte de nuestra empresa, que busca fortalecer la actividad agroganadera.
Actualmente estamos ejecutando alianzas de la fase I y II en los municipios de Concordia y Santa Bárbara de Pinto, en Magdalena, con las organizaciones Asopegabal y Asogansab, en Bosconia en el Cesar con Asopegabos y en los municipios de Juan de Acosta y Polonuevo en el Atlántico, con las organizaciones Asocostera y Asogapol.
Desde hace ya más de 10 años ASOGANORTE se constituyó como el eje fundamental en la implementación de alianzas productivas en la región Caribe al definirse como Operador Local – OL, desde donde se dio a la tarea de formular los perfiles de alianza necesarios para mejorar la competitividad de la cadena láctea y cárnica de centenares de ganaderos que a lo largo de la geografía del Caribe colombiano se agrupan en Organizaciones de Productores O.P.
A través de esta gestión se han beneficiado aproximadamente 1.500 ganaderos de forma directa y más de 2.000 de manera indirecta (al ser replicado el modelo con los demás afiliados a las O.P.), con el establecimiento de más de 1000 hectáreas en praderas con forrajes mejorados, adecuación de más de 200 reservorios de agua tipo jagüey, entrega de 800 equipos de pica pastos y de conservación de forrajes, selección y entrega de semovientes y suministro de suplementos alimenticios y demás insumos pecuarios.
Desde el año 2011, ASOGANORTE ha formulado no menos de 50 perfiles de alianza en los diferentes departamentos de la región Caribe en igual número de Organizaciones de Productores del tipo asociativo o cooperativo.
Además de formular los perfiles como gremio, ha acompañado los procesos de ejecución como OL, principalmente en los departamentos del Atlántico y Magdalena con alianzas de Ganadería de leche y doble propósito en los municipios de Pedraza, Pivijay, San Ángel, y el Piñón, en las organizaciones Coopedraza, Coolaunion, Cooagraspi, Coolcarreto, Asopegacan, entre otras. Mientras que en el departamento del Atlántico se han beneficiado las organizaciones Asogama y Asopagama en Manati, Aprodelca, Asopragan, Asopragleña y Coomultican en Candelaria, Copegar en Repelón, Fungacam, Coopegan y Cooprademol en Sabanalarga, Asogasuan en Suan, Asosantalucia en Santa Lucia, Aprolesur, Coolecsha, Cooprocal en Campo de la Cruz.
Actualmente estamos ejecutando alianzas de la fase I y II en los municipios de Concordia y Santa Bárbara de Pinto, en Magdalena, con las organizaciones Asopegabal y Asogansab, en Bosconia en el Cesar con Asopegabos y en los municipios de Juan de Acosta y Polonuevo en el Atlantico, con las organizaciones Asocostera y Asogapol.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.